¿IA para todos? Dignidad humana en el aprendizaje digital

¿IA para todos? Dignidad humana en el aprendizaje digital
Lo que aprenderás:
Reflexionaremos sobre los desafíos éticos, sociales y educativos que plantea la integración de la inteligencia artificial en contextos de alta vulnerabilidad. Analizaremos cómo garantizar un acceso equitativo a estas tecnologías en zonas rurales, comunidades con diversidad cultural y sectores con limitaciones de infraestructura o conectividad. Aprenderás estrategias para impulsar una inclusión digital con enfoque de derechos humanos, promoviendo el respeto a la diversidad lingüística, el pensamiento crítico y la participación activa de quienes históricamente han quedado fuera del discurso tecnológico dominante.
¿Para quién es este curso?:
Dirigido a docentes, diseñadores de políticas educativas, líderes comunitarios, educadores digitales, profesionales del desarrollo social y toda persona comprometida con la equidad tecnológica y educativa en América Latina.
Requisitos del curso:
No se requiere experiencia previa con IA. Es un espacio abierto a todo público docente y socialmente comprometido, con interés en reflexionar y actuar frente a las brechas digitales.